Estos consejos pueden ayudarte a canalizar la situación hacia un lado positivo:
1. Investiga por qué tu hijo es un acosador.
2. Habla con los profesores, píeales ayuda, y escucha todas las críticas sobre tu hijo.
3. Acércate más a los amigos de tu hijo y observa qué actividades realizan.
4. Establece un canal de comunicación y confianza con tu hijo. Los niños necesitan sentir que sus padres les escuchan.
5. Vigílate para no culpar a los demás por la mala conducta de tu hijo.
%ADD1%
6. Colabora con el colegio dando seguimiento al caso y registrando las mejoras.
7. Canaliza la conducta agresiva de tu hijo hacia algún deporte de competición, por ejemplo.
8. Señala a tu hijo que la conducta de acoso no está permitida por la familia.
9. Déjale claro lo que ocurrirá si el acoso continúa.
10. Enséñale a practicar buenas conductas.
11. No ignores la situación. Mantén la calma y procura saber como ayudar a tu hijo.
12. Ayuda a tu hijo a manifestar sus insatisfacciones y frustraciones sin agresión.
13. Demuestra a tu hijo que le sigues amando tanto o más que antes. Pero que desapruebas su comportamiento.
14. Anímale a que reconozca su error y a que pida perdón a la víctima. Elogia sus buenas acciones.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario